
En la Facultad de Informática de la UCM, del 30 de junio al 4 de julio
La inteligencia artificial se ha instalado en nuestras vidas casi sin darnos cuenta. Programas y aplicaciones de diversa índole, creadas en este ámbito, están asentándose en todos los sectores de la sociedad, e, independientemente de otros debates que tienen que ver con la ética o la conveniencia de su uso, lo cierto es que se ha convertido en una gran fuente de empleo para el que se requiere una formación específica. El curso “Aplicaciones de la IA generativa al desarrollo de software” está dirigido a estudiantes, graduados de carreras técnicas con conocimientos de programación y a todas aquellas personas que se sientan atraídas por su programa, que en lugar de San Lorenzo de El Escorial se desarrollará en el propio campus de la Complutense, concretamente en la Facultad de Informática.
El programa del curso, dirigido por el catedrático de la Facultad de Informática de la UCM, Pedro Antonio González Calero, combina presentaciones teóricas y talleres prácticos, y presentará los fundamentos de la IA generativa aplicada a la generación de código, así como las principales herramientas que lo integran, con algunos de los expertos más reconocidos en este campo.
Asimismo, los contenidos del curso, en el que van a participar algunas de las personalidades más relevantes en esta materia, tanto del mundo universitario como del empresarial, van a abordar cuestiones como el estado actual de la IA generativa, el aprendizaje automático, las redes neuronales profundas, los Transformers y los grandes modelos del lenguaje o el futuro del desarrollo de software con IA generativa.
Además, este curso desarrollará una serie de talleres acerca de diversas temáticas como redes neuronales profundas en pytorch, GitHub Copilot o chatGPT para el desarrollo de software.
Más información sobre este curso
Toda la información sobre los Cursos de Verano Complutense de 2025