Aplicaciones de la IA generativa al desarrollo de software
Fecha:
30/06 - 04/07/2025
Lugar:
Universidad Complutense de Madrid
Código:
71101
Área:
Ciencias
Horas:
28
Créditos:
2
Ver vídeo de presentación
Dirigido a estudiantes, graduados de carreras técnicas con conocimientos de programación y a todas aquellas personas que se sientan atraídas por los contenidos del programa, el curso “Aplicaciones de la IA Generativa al Desarrollo de Software” se desarrollará del 30 de junio al 4 de julio en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid, en el marco de los Cursos de Verano de la UCM en San Lorenzo de El Escorial. El programa, que combina presentaciones teóricas y talleres prácticos, presentará los fundamentos de la IA generativa aplicada a la generación de código, así como las principales herramientas que lo integran, con algunos de los expertos más reconocidos en este campo.

La IA generativa aplicada a la programación es posible gracias a los recientes avances en las tecnologías de grandes modelos de lenguaje (LLM) y el procesamiento del lenguaje natural (NLP). En este caso se utilizan algoritmos de aprendizaje profundo y grandes redes neuronales entrenadas en conjuntos de datos de código fuente. El código de entrenamiento suele proceder de código disponible públicamente producido por proyectos de código abierto.

Dirigido por el profesor de la Facultad de Informática de la UCM, Pedro Antonio González Calero, el programa del curso va a abordar cuestiones como el estado actual de la IA generativa, el aprendizaje automático, las redes neuronales profundas, los Transformers y los grandes modelos del lenguaje o el futuro del desarrollo de software con IA generativa.

Además, este curso desarrollará una serie de talleres acerca de diversas temáticas como redes neuronales profundas en pytorch, GitHub Copilot o chatGPT para el desarrollo de software.
Organización
González Calero, Pedro Antonio
Director/a
Riesco Rodríguez, Adrián
Secretario/a
30/06/2025
10:00 h.
Inauguración
10:30 h.
Estado actual de la IA generativa
12:00 h.
Taller de redes neuronales profundas en Pytorch
16:00 h.
Taller de redes neuronales profundas en Pytorch
01/07/2025
10:00 h.
Aprendizaje automático
12:00 h.
Taller de GitHub Copilot
16:00 h.
Taller de GitHub Copilot
02/07/2025
10:00 h.
Redes neuronales profundas
12:00 h.
Desarrollo de un proyecto de datos
16:00 h.
Desarrollo de un proyecto de datos
03/07/2025
10:00 h.
Transformers y grandes modelos de lenguaje
12:00 h.
Desarrollo de un chatbot sobre un conjunto de documentos
16:00 h.
Cómo hacer un chatbot sobre un conjunto de documentos
04/07/2025
10:00 h.
El futuro del desarrollo de software con IA generativa
12:00 h.
Clausura y entrega de diplomas
Volver
Volver