Llegan los meses más cálidos del año y, generalmente, vienen acompañados de múltiples sonrisas. Algunas de ellas provocadas por el retorno de las tan ansiadas vacaciones tras arduos meses de trabajo o estudio; otras por la satisfacción de alejarse temporalmente de tiempos más fríos y oscuros para dar la bienvenida al sol que inunda nuestro entorno, y en otro escenario tan cercano y universal como el universitario, las que se dibujan en personas ávidas de conocimiento e intercambio cultural con propuestas como las de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid.
En el curso académico en que celebramos los 40 años de vida de la Fundación Complutense, que como todo el mundo sabe es el órgano de la UCM encargado de la organización de los Cursos de Verano en su sentido más amplio, se ha querido una vez más acercar las aulas de nuestros diversos campus a las diversas sedes, que en esta ocasión se distribuyen entre localidades tan emblemáticas como su baluarte principal, San Lorenzo de El Escorial, además de Madrid, Zaragoza, Astorga y Robledo de Chavela.
Para su trigésima octava edición, el equipo de coordinación de los Cursos de Verano, encabezado por su directora, la profesora de la Facultad de Ciencias de la Información y vicerrectora de Comunicación de la UCM, Natalia Abuín Vences, ha elaborado, atendiendo a las propuestas de los colectivos docentes, empresariales e institucionales, una programación plural, objetiva y abierta a todas las demandas sociales en cuanto a la difusión de la cultura y el conocimiento se refiere, tal y como viene siendo la norma habitual desde la primera edición de los Cursos, en 1988.
Como universidad pública que somos, entre nuestros objetivos no solo está el de acercar todavía más si cabe la ciencia, la investigación, los grandes temas de la actualidad o las actividades de índole cultural y artístico al resto de la sociedad de la que tanto nos enorgullece formar parte, sino hacerlo al mayor número de personas posible.
Nunca me cansaré de repetir que los Cursos de Verano de nuestra universidad están abiertos a la totalidad de la ciudadanía, independientemente de formación, experiencia o situación económica. Me refiero a que nuestro propósito en este caso siempre ha sido que nadie, pueda quedarse fuera de una actividad como la de los Cursos de Verano por ningún concepto, y mucho menos por motivos económicos.
Por ello, un año más, me satisface en gran medida agradecer expresamente y trasladar mi más alto grado de reconocimiento, a aquellas empresas e instituciones que colaboran y patrocinan los Cursos de Verano, contribuyendo así a su propia financiación y facilitando la oferta de becas y ayudas a todas aquellas personas que quieran solicitarlas, para acceder de forma más holgada a esta actividad Complutense.
Por favor, sigan mi consejo: sumérjanse en la programación de los Cursos de Verano de la UCM de 2025, elijan la opción o las diversas propuestas que más se ajusten a sus preferencias, y para mí será un placer estrecharles la mano cualquier día del próximo mes de julio en la sede donde coincidamos.
Muchas gracias.
Muchas gracias.

Joaquín Goyache Goñi
Rector Universidad Complutense de Madrid
Rector Universidad Complutense de Madrid