El microbioma humano, su modulación e impacto en la salud
Fecha:
22 - 24/07/2025
Lugar:
Hotel EXE Victoria Palace
Código:
74301
Área:
Ciencias Salud
Horas:
16
Créditos:
1
Ver vídeo de presentación
Descargar Programa en PDF
¿Por qué nuestra vida no sería posible sin la microbiota?

¿Cómo esos microorganismos que colonizan, la piel y las cavidades que se comunican con el exterior, como la vagina, el sistema respiratorio y principalmente el aparato digestivo, en donde hay una mayor abundancia, especialmente en el intestino grueso, pueden condicionar nuestra salud?

¿Sabías que la alteración de la microbiota intestinal está en la base de más de 300 enfermedades?

¿Cómo el desarrollo y capacidad funcional de nuestras defensas inmunitarias y de nuestro cerebro puede depender de la microbiota intestinal que se tenga?

¿Qué son los probióticos y los prebióticos y cómo pueden modular la microbiota?

¿Cómo el estilo de vida puede incidir en la microbiota y con esto llegar a determinar nuestra longevidad?

Todas estas cuestiones, y muchas más, serán tratadas en este curso en el que profesionales de prestigio internacional, con una enorme experiencia investigadora y clínica, pero también en la difusión de la ciencia, trasmitirán los más actualizados conocimientos surgidos de la investigación y la práctica clínica.

Además, se posibilitará generar y fomentar un buen sentido crítico sobre todo aquello que en este tema de la microbiota y los probióticos está constantemente apareciendo en diferentes medios de comunicación.

Este profesorado pertenece a la Junta Directiva de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP), una sociedad científica que tiene como objetivo el fomento y difusión del conocimiento y la aplicación clínica de este apasionante campo.
Organización
De la Fuente Del Rey, Mónica
Director/a
Alvarez Calatayud, Guillermo
Secretario/a
22/07/2025
10:00 h.
Presentación del curso
Participantes: Mónica De la Fuente Del Rey y Guillermo Alvarez Calatayud
10:10 h.
Mesa inaugural de debate con el científico y el comunicador no expertos: Dudas sobre el microbioma y su modulación. El presente y futuro del tema
Participantes: Rosaura Leis, Luis de Rivera, Manuel Seara, Rocío Martín, Mónica De la Fuente Del Rey y Guillermo Alvarez Calatayud
11:00 h.
Microbioma y microbiota. Funciones de la microbiota
Participantes: Evaristo Suárez
12:15 h.
Factores que influyen en el desarrollo de la microbiota. Dieta, estilo de vida, fármacos
Participantes: Miguel Gueimonde
13:00 h.
Probióticos: conceptos generales
Participantes: Teresa Requena
13:45 h.
Mesa redonda de discusión
Participantes: Evaristo Suárez, Miguel Gueimonde y Teresa Requena
16:00 h.
Prebióticos. La fibra dietética
Participantes: Alfonso Clemente
16:45 h.
Dieta y microbiota. Alimentos fermentados
Participantes: Rosaura Leis
17:30 h.
Mesa redonda de discusión
Participantes: Rosaura Leis y Alfonso Clemente
23/07/2025
10:00 h.
Binomio madre-niño. Lactancia materna
Participantes: Mª del Carmen Collado
10:45 h.
Aplicaciones en pediatría
Participantes: Beatriz Espín
12:00 h.
La microbiota de la mujer
Participantes: Juan Miguel Rodríguez Gómez
12:45 h.
Aplicaciones ginecológicas
Participantes: Fernando Losa
13:30 h.
Mesa redonda de discusión
Participantes: Mª del Carmen Collado, Beatriz Espín, Juan Miguel Rodríguez Gómez y Fernando Losa
16:00 h.
Microbiota y probióticos en el envejecimiento
Participantes: Mónica De la Fuente Del Rey
16:45 h.
Transferencia fecal
Participantes: Rosa del Campo
17:30 h.
Mesa redonda de discusión
Participantes: Mónica De la Fuente Del Rey y Rosa del Campo
24/07/2025
10:00 h.
Microbiota y probióticos en cáncer y enfermedades autoinmunes
Participantes: José Manuel Martín Villa
10:45 h.
Microbiota y probióticos en enfermedades crónicas no trasmisibles
Participantes: Ascensión Marcos
12:00 h.
Microbiota y probióticos en la salud mental
Participantes: Mónica De la Fuente Del Rey
12:45 h.
Microbiota y probióticos en otras enfermedades
Participantes: Guillermo Alvarez Calatayud
13:30 h.
Mesa redonda de discusión
Participantes: José Manuel Martín Villa, Ascensión Marcos, Guillermo Alvarez Calatayud y Mónica De la Fuente Del Rey
16:00 h. - Conferencia de Clausura
El futuro del microbioma y su impacto en la salud
Participantes: Francisco Guarner Aguilar
16:45 h.
Presentación de la SEMiPyP y guías de probióticos
Participantes: Guillermo Alvarez Calatayud
17:45 h.
Clausura del curso
Participantes: Mónica De la Fuente Del Rey y Guillermo Alvarez Calatayud
Volver
Volver