Astorga y su comarca en la encrucijada de pueblos y culturas: Maragatos, Astures, Celtas y Romanos, el Camino de Santiago, la Catedral y el Palacio de Gaudí
09 - 11/07/2025
Astorga
72305
Artes y Humanidades
16
1
Ver vídeo de presentación
Desde una perspectiva multidisciplinaria (psicología, filosofía, comunicación, historia, documentación, teología, bellas artes...) se reflexiona sobre los orígenes y la evolución histórica y social de Astorga y su comarca - un auténtico cruce de pueblos y culturas de gran riqueza espiritual y social que constituye una comarca única en Europa - de la mano de los mejores especialistas, recorreremos los orígenes de Astorga y su comarca: el misterioso pueblo maragato, los orígenes celtas y romanos, la alta y baja edad media y la época contemporánea, con la guerra de la independencia en Astorga y el modernismo, para terminar con las nuevas “ciudades creativas”. El curso está organizado como una "experiencia cultural, social y gastronómica" dado que a las conferencias se añaden visitas al palacio y a la Catedral de Astorga, degustación de menú maragato, desayuno con mantecadas y chocolate de Astorga, recorrido por los restos arqueológicos de Astorga y por sus edificios modernitas y de especial interés histórico, visita al museo del chocolate, a la casa del poeta Leopoldo panero, etc. El objetivo es disfrutar, comprender y “vivir" cultural y experiencialmente la belleza, cultura y espiritualidad de Astorga y su comarca en este recorrido histórico y cultural. La matrícula incluye, además de la asistencia a las conferencias y clases magistrales, las visitas guiadas y la degustación. También incluye el alojamiento en el seminario de Astorga las noches del día 8, 9 y 10, los días 9 y 10 con pensión completa incluida.
Organización
Cuesta Cambra, Ubaldo
Director/a
Niño González, José
Secretario/a
10:00 h.
Presentación del Curso en el Ayuntamiento de Astorga.
11:00 h.
Visita al Seminario de Astorga
11:30 h.
Los orígenes: Celtas y Romanos
12:30 h.
Los orígenes: El pueblo Maragato
16:00 h.
La Catedral de Astorga
17:30 h.
Visita a la Catedral
10:00 h.
Astorga Medieval: Cultos del siglo III al VII; Primeros Obispos, la Patrona
11:00 h.
Astorga Medieval y el Camino de Santiago
12:00 h.
Astorga Medieval y las Emparedadas
16:00 h.
Urbanismo, Arte y Modernismo en Astorga: Visita guiada
10:00 h.
Degustación de chocolate y mantecadas de Astorga
10:30 h.
Astorga Contemporánea: Guerra de la Independencia
11:30 h.
Astorga Contemporánea: El Palacio de Gaudí
12:30 h.
Astorga Contemporánea: Ciudades creativas
16:00 h.
Visita guiada al Palacio de Gaudí. Despedida oficial del Curso
Volver
Volver