IA y tecnología al servicio del empleo.
Fecha:
09 - 11/07/2025
Lugar:
Cuartel de inválidos y voluntarios a caballo
Código:
72302
Área:
Ciencias Sociales
Horas:
16
Créditos:
1
Ver vídeo de presentación
Descargar Programa en PDF
Vivimos en una era marcada por la transformación digital, donde la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están cambiando el mercado laboral y la naturaleza del empleo. Nuevas tecnologías, como los algoritmos y el aprendizaje automático, están redefiniendo la forma en que trabajamos y creamos valor. Sin embargo, esta transformación plantea desafíos importantes, que en este curso serán objeto de debate: ¿Cómo podemos conciliar la necesidad de productividad con una jornada laboral más justa que haga compatibles la vida laboral y personal? ¿Qué papel juegan la capacitación y la formación continua para desarrollar las habilidades que requieren los nuevos entornos laborales? ¿Cómo podemos garantizar que esta revolución tecnológica beneficie a todas las personas independientemente de su género, origen y condición y preserve la calidad de sus empleos? ¿En qué medida la IA podría contribuir a crear entornos de trabajo más justos y equitativos, promoviendo la diversidad y la inclusión? ¿Cuáles son los riesgos de la discriminación algorítmica y qué medidas hay que aplicar para prevenirla?

Así mismo, debatiremos acerca de los retos ambientales que genera el crecimiento exponencial del uso de estas tecnologías. El consumo masivo de energía y agua en los centros de datos y la generación de residuos electrónicos están empezando a generar problemas de abastecimiento para la población, y contribuyen a la huella de carbono y al deterioro ambiental ¿Cómo podemos aprovechar el potencial de la inteligencia artificial de manera sostenible, minimizando su impacto ambiental y maximizando sus beneficios sociales?

El curso también abordará la importancia de las políticas públicas para garantizar una transición justa hacia una economía digitalizada. Analizaremos cómo pueden las políticas públicas fomentar la creación de empleos de calidad, proteger los derechos de los trabajadores y las trabajadoras y promover la igualdad de oportunidades.
Organización
G. Franco, Yanna
Director/a
Vilabella Tellado, Isabel
Secretario/a
09/07/2025
10:00 h. - Conferencia Inaugural
Inteligencia Artificial y Tecnología al Servicio del Empleo. La Innovación en la Era Digital
Participantes: Teresa Riego Alcaide y Margarita Domínguez Guijarro
11:00 h. - Conferencia
Reducción del tiempo de trabajo en el entorno digital
Participantes: Fernando Luján de Frías y Paula Ruiz Torres
13:00 h.
Inauguración
Participantes: Joaquín Goyache Goñi, Pepe Álvarez, Susana Huertas Moya y Yanna G. Franco
16:30 h. - Mesa redonda
Impacto de la digitalización, la tecnología y la IA en el mercado laboral
Participantes: Rocío Albert López-Ibor, Miguel Garrido de la Cierva, Susana Huertas Moya y Laura Muñoz Ibáñez
10/07/2025
10:00 h. - Conferencia
La regulación de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral
Participantes: Juan Pavón Mestras, José Varela Ferrío y Rosa Robledano Gómez
12:30 h. - Mesa redonda
Sesgos de desigualdad en la digitalización y la IA
Participantes: Virginia Carcedo, Sonia Álvarez Enríquez, Fernando García Pallás y Lorena Sánchez González Nicolás
16:30 h. - Mesa redonda
¿Podemos conciliar la necesidad de productividad con una jornada laboral más justa?
Participantes: José Antonio Gallardo Cubero y Joanna Seara
11/07/2025
10:00 h. - Conferencia
Economía digital y sostenibilidad medioambiental
Participantes: José Luis de la Cruz Leiva, Elena Méndez Bértolo y Pedro Fuentes Tejero
11:00 h.
Conclusiones y cierre del curso
Participantes: Tomás Martín Moyano-Balmaseda, Yanna G. Franco y Isabel Vilabella Tellado
12:30 h.
Acto de Clausura
Participantes: Susana Huertas Moya
Volver
Volver