Comunicar la Transición Energética: Cómo hacer frente a la desinformación y los bulos
Fecha:
07 - 08/07/2025
Lugar:
Hotel EXE Victoria Palace
Código:
72202
Área:
Ciencias Sociales
Horas:
12
Créditos:
Ver vídeo de presentación
Descargar Programa en PDF
Este curso está dirigido a estudiantes de Grado, Máster o Doctorado en Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad y RRPP. También a aquellos profesionales de la información en medios y gabinetes de comunicación que buscan especialización y al personal de la administración relacionado con políticas de gestión ambiental o energética que acometen tareas de comunicación. El curso responde a los siguientes objetivos: Conocer el área de trabajo de la comunicación ambiental; comprender y relacionar los conceptos clave sobre la transición energética; reconocer la desinformación e identificar con claridad los bulos en relación con los temas de energía, y familiarizarse con las fuentes solventes de información en relación con temas de energía y políticas de transición energética.

Se trata de contribuir a mejorar las competencias de los perfiles indicados para hacer frente la desinformación y a los bulos que amenazan la transición energética. A lo largo de las dos jornadas, intervendrán diez expertos en distintas disciplinas, incluyendo a expertos científicos y técnicos especializados en energía que, a su vez, son grandes divulgadores. También intervendrán periodistas de reconocida trayectoria al frente de medios o agencias de noticias, con larga experiencia en la información ambiental y en la verificación. En la tarde del segundo día se llevará a cabo un taller que permitirá la integración de lo expuesto en las dos jornadas. Los contenidos serán expuestos de forma amena, combinando las ponencias con las mesas de debate con participación del alumnado. Se llevará a cabo una visita al Centro de Control Eléctrico de Red Eléctrica Española y un taller de verificación de bulos.

El curso es fruto de la colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y cuenta con el apoyo de Red Eléctrica Española, que aportará su experiencia de gestión en este proceso de descarbonización que persigue el NetZero en 2050.
Organización
Teso Alonso, María Gemma
Director/a
García de la Fuente, María
Director/a
07/07/2025
10:00 h. - Acto de Inauguración
Inauguración del curso
Participantes: María Gemma Teso Alonso, María García de la Fuente y Teresa Amor
10:30 h. - Ponencia
Conceptos clave para comunicar sobre energía y principales errores
Participantes: Eloy Sanz
11:15 h. - Ponencia
La comunicación de la crisis climática y la energía. Los riesgos de la desinformación
Participantes: María Gemma Teso Alonso
12:30 h. - Ponencia
Los bulos sobre energía y cómo desmontarlos desde un gabinete de prensa
Participantes: Teresa Amor
13:15 h. - Ponencia
Cómo desmontar bulos desde la Ciencia
Participantes: Rubén Del Campo
16:00 h. - Visita a las instalaciones de Red Eléctrica
Visita al Centro de Control Eléctrico (Cecoel) de Red Eléctrica
08/07/2025
10:00 h. - Ponencia
Qué tipos de bulos nos acechan
Participantes: María García de la Fuente
10:45 h. - Ponencia
Cómo desmontar los bulos sobre energía
Participantes: Pedro Fresco Torralba
12:15 h. - Ponencia
Cómo desmontar bulos desde las redacciones
Participantes: Arturo Larena
12:45 h. - Ponencia
Cómo desmontar bulos desde la radio
Participantes: José Luis Gallego
13:15 h. - Ponencia
Cómo desmontar bulos desde la televisión
Participantes: Sandra Sutherland
13:45 h. - Mesa redonda
Mesa redonda: Cómo desmontar bulos
Participantes: María García de la Fuente, Sandra Sutherland, Arturo Larena y José Luis Gallego
16:00 h. - Taller
Taller práctico sobre bulos en redes sociales y verificación de información
Participantes: Maribel Ángel-Moreno
Volver
Volver