La Microbiota humana, una revolución en la Ciencias de la Salud
Fecha:
2025-07-02
Lugar:
CaixaForum Madrid
Código:
71408
Área:
Ciencias Salud
Horas:
6
Créditos:
0
Ver vídeo de presentación
Descargar Programa en PDF
El cuerpo humano es el anfitrión de las diversas comunidades microbianas que se alojan en nuestras mucosas y en la piel, y que, en conjunto, conforman la microbiota humana. Su presencia resulta esencial para nuestra salud ya que participan activamente en numerosas funciones fisiológicas, desde el metabolismo y las funciones de barrera frente a infecciones hasta la inmunomodulación y la neuromodulación. De hecho, la microbiota contribuye a la programación de los distintos órganos y aparatos en las primeras etapas de la vida. En consecuencia, tanto su adquisición como los cambios que se pueden ir produciendo a lo largo de la vida juegan papeles muy relevantes en la salud a corto, medio y largo plazo. La microbiota intestinal ha sido la más estudiada hasta la fecha, ejerciendo efectos tanto a nivel local como sistémico. Entre estos últimos destaca las relaciones que establece con el sistema nervioso central a través del denominado eje intestino-microbiota-cerebro. Por otra parte, cada vez hay más evidencias de la relación de la microbiota con el cáncer, incluyendo su influencia en el pronóstico y en la mayor o menor eficacia de los tratamientos oncológicos. Finalmente, la influencia de la microbiota sobre la salud ginecológica y la reproducción humana es otro tema de gran actualidad dentro del estudio de la microbiota humana. En consecuencia, esos serán los principales temas tratados en este curso.
Organización
Rodríguez Gómez, Juan Miguel
Director/a
10:00 h.
Presentación
10:20 h. - Ponencia
La microbiota intestinal en la sociedad industrial
Participantes: Francisco Guarner Aguilar
11:30 h. - Ponencia
La microbiota en el ámbito ginecológico y reproductivo
Participantes: Juan Miguel Rodríguez Gómez y Belén Orgaz Martín
12:15 h. - Ponencia
El eje intestino-microbiota-cerebro
Participantes: María Rodríguez Aburto y Mireia Vallés Colomer
16:00 h. - Ponencia
Microbiota y cáncer
Participantes: María Isabel Queipo Ortuño
17:00 h. - Mesa redonda
Mesa redonda
Volver
Volver