Gobernando el turismo: hacia la estrategia España Turismo 2030
            
            02 - 04/07/2025
                Hotel EXE Victoria Palace
                71309
                Ciencias Sociales
                16
					
                    1
                
						 Descargar Programa en PDF
            
                               
                        
                 
                                   
                        
                 
                                   
                        
                                
            
        
                        
                Este curso de verano quiere contribuir al debate sobre el proceso de transformación del modelo turístico de España que está liderando el Ministerio de Industria y Turismo. En este debate es de especial importancia reflexionar sobre la capacidad que tienen los gobiernos para impulsar la innovación social, en colaboración con el conjunto de actores sociales, y buscar nuevos modelos de integración de fenómenos que evolucionan considerando otros factores, más allá de la lógica del mercado.
El turismo es un fenómeno complejo que, progresivamente, ha pasado a formar parte de la vida cotidiana de nuestros ciudadanos y ciudadanas. Este aumento de escala obliga a repensar en muchas de sus dimensiones, ligadas a indudables impactos positivos en las sociedades y a problemáticas diversas que es necesario gobernar.
En este contexto la Secretaría de Estado está elaborando la Estrategia España Turismo 2030, que persigue convertir a España en el referente mundial del turismo sostenible, poniendo a las personas en el centro. Pero es imprescindible generar nuevos espacios de reflexión que permitan ampliar las miradas sobre la realidad turística y encontrar nuevos modelos y marcos de trabajo. Con este objetivo se ha diseñado este curso, donde se espera profundizar y generar respuestas a cerca de tres grandes desafíos: planeta, convivencia equilibrada e innovación social.
El primer día se realizará una actividad previa de carácter participativo con alumnos universitarios. La finalidad de este día será generar dinámicas de debate y reflexión que den lugar a propuestas innovadoras, que desde la mirada de las futuras generaciones puedan incorporarse en la Estrategia España Turismo 2030.
El segundo día dará el comienzo oficial del curso. La mañana del primer día se centrará en el Desafío Planeta, abordando retos globales como el cambio climático, cuya complejidad exige enfoques regenerativos y la colaboración de diferentes Administraciones para la gestión de recursos naturales y de riesgos de diversa índole.
Durante la tarde de esa misma jornada se trabajará el Desafío Innovación Social, poniendo atención en la perspectiva más humana y colectiva del concepto innovación y haciendo énfasis en el liderazgo de los gobiernos en estos procesos, especialmente en un contexto geopolítico como el actual.
La reflexión del tercer y último día se orientará al Desafío Convivencia Equilibrada, buscando respuestas a los retos de convivencia que plantea la actividad turística más allá de la relación turista-residente, y poniendo en valor la capacidad del turismo como motor de inclusión, tolerancia y cohesión ante diferentes realidades sociopolíticas.
Todo este ejercicio de reflexión contribuirá a avanzar hacia la transformación del modelo turístico español y a enriquecer la Estrategia España Turismo 2030.
PROGRAMA DE BECAS DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE TURISMO
DESTINADAS A ESTUDIANTES
A) 15 BECAS DE MATRÍCULA, ALOJAMIENTO, COMIDAS Y TRANSFER
Incluye:
 Coste total de la matrícula.
 Alojamiento en colegio mayor en habitación individual con baño en régimen de media pensión (desayuno y cena), 3 noches (1 a 4 de julio).
 Comidas del miércoles y el jueves.
 Transfer gratuito entre Moncloa y el Escorial.
B) 10 BECAS DE MATRÍCULA, COMIDAS Y TRANSFER
Incluye:
 Coste total de la matrícula.
 Comidas del miércoles y el jueves.
 Transfer gratuito entre Moncloa y el Escorial.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
 Estudiantes cursando estudios de postgrado o doctorado relacionados con turismo.
 Otros méritos incluidos en el CV.
Para solicitar la beca deberá enviarse un correo electrónico a setur@mintur.es, indicando en el asunto “curso de verano gobernando el turismo”. Se especificará el tipo de beca que se solicita y se aportará el CV.
Las solicitudes se resolverán por orden de presentación.
La organización podrá solicitar la acreditación documental de los criterios de valoración en caso de considerarse necesario.
            El turismo es un fenómeno complejo que, progresivamente, ha pasado a formar parte de la vida cotidiana de nuestros ciudadanos y ciudadanas. Este aumento de escala obliga a repensar en muchas de sus dimensiones, ligadas a indudables impactos positivos en las sociedades y a problemáticas diversas que es necesario gobernar.
En este contexto la Secretaría de Estado está elaborando la Estrategia España Turismo 2030, que persigue convertir a España en el referente mundial del turismo sostenible, poniendo a las personas en el centro. Pero es imprescindible generar nuevos espacios de reflexión que permitan ampliar las miradas sobre la realidad turística y encontrar nuevos modelos y marcos de trabajo. Con este objetivo se ha diseñado este curso, donde se espera profundizar y generar respuestas a cerca de tres grandes desafíos: planeta, convivencia equilibrada e innovación social.
El primer día se realizará una actividad previa de carácter participativo con alumnos universitarios. La finalidad de este día será generar dinámicas de debate y reflexión que den lugar a propuestas innovadoras, que desde la mirada de las futuras generaciones puedan incorporarse en la Estrategia España Turismo 2030.
El segundo día dará el comienzo oficial del curso. La mañana del primer día se centrará en el Desafío Planeta, abordando retos globales como el cambio climático, cuya complejidad exige enfoques regenerativos y la colaboración de diferentes Administraciones para la gestión de recursos naturales y de riesgos de diversa índole.
Durante la tarde de esa misma jornada se trabajará el Desafío Innovación Social, poniendo atención en la perspectiva más humana y colectiva del concepto innovación y haciendo énfasis en el liderazgo de los gobiernos en estos procesos, especialmente en un contexto geopolítico como el actual.
La reflexión del tercer y último día se orientará al Desafío Convivencia Equilibrada, buscando respuestas a los retos de convivencia que plantea la actividad turística más allá de la relación turista-residente, y poniendo en valor la capacidad del turismo como motor de inclusión, tolerancia y cohesión ante diferentes realidades sociopolíticas.
Todo este ejercicio de reflexión contribuirá a avanzar hacia la transformación del modelo turístico español y a enriquecer la Estrategia España Turismo 2030.
PROGRAMA DE BECAS DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE TURISMO
DESTINADAS A ESTUDIANTES
A) 15 BECAS DE MATRÍCULA, ALOJAMIENTO, COMIDAS Y TRANSFER
Incluye:
 Coste total de la matrícula.
 Alojamiento en colegio mayor en habitación individual con baño en régimen de media pensión (desayuno y cena), 3 noches (1 a 4 de julio).
 Comidas del miércoles y el jueves.
 Transfer gratuito entre Moncloa y el Escorial.
B) 10 BECAS DE MATRÍCULA, COMIDAS Y TRANSFER
Incluye:
 Coste total de la matrícula.
 Comidas del miércoles y el jueves.
 Transfer gratuito entre Moncloa y el Escorial.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
 Estudiantes cursando estudios de postgrado o doctorado relacionados con turismo.
 Otros méritos incluidos en el CV.
Para solicitar la beca deberá enviarse un correo electrónico a setur@mintur.es, indicando en el asunto “curso de verano gobernando el turismo”. Se especificará el tipo de beca que se solicita y se aportará el CV.
Las solicitudes se resolverán por orden de presentación.
La organización podrá solicitar la acreditación documental de los criterios de valoración en caso de considerarse necesario.
Organización
                
                 
                    Sánchez, Rosario
                        
                                                            Director/a
                                                    
                    Velasco, María
                        
                                                            Director/a
                                                    
                    Santos, Raquel
                        
                                                            Secretario/a
                                                    
                    10:00 h.  - Taller participativo con alumnos 
                    Una mirada hacia el futuro. El objetivo de este taller es incorporar ideas, reflexiones y propuestas de las futuras generaciones de profesionales ligados a la actividad turística. Para ello se llevarán a cabo diferentes dinámicas participativas que girarán en torno a los desafíos que propone este curso y en torno a las metas previstas en la Estrategia España Turismo 2030.
                                                       
															Participantes: 												
																			María Velasco González y													Raquel Santos Lacueva											
					                10:30 h.  - Primera parte del taller 
                    Una mirada hacia el futuro
                                                       
										                16:00 h.  - Segunda parte del taller 
                    Una mirada hacia el futuro
                                                       
										                10:00 h.  - Presentación 
                    Desafío Planeta
                                                       
															Participantes: 												
																			Rosario Sánchez											
					                10:30 h.  - Conferencia 
                    Desafío Planeta
                                                       
															Participantes: 												
																			Mark Tanzer											
					                11:45 h. 
                    Nueva Estrategia de Turismo Sostenible UE
                                                       
															Participantes: 												
																			Bruno Castro											
					                12:30 h.  - Mesa redonda 
                    Desafío Planeta
                                                       
															Participantes: 												
																			Inma de Benito, 													Joan Groizard, 													Jaume Ordinas, 													Elena Martín Cuesta y													Salvador Antón Clavé											
					                16:00 h.  - Conferencia 
                    Desafío Innovación Social
                                                       
															Participantes: 												
																			Íñigo Sáenz de Miera											
					                17:00 h.  - Mesa redonda 
                    Desafío Innovación Social
                                                       
															Participantes: 												
																			Íñigo Sáenz de Miera, 													Raquel Huete Nieves, 													Cristina Aranda y													Jose Antonio Donaire											
					                10:00 h.  - Ponencia marco San Sebastián 
                    Desafío Convivencia Equilibrada
                                                       
															Participantes: 												
																			Eneko Goia											
					                10:15 h.  - Ponencia marco caso Nápoles 
                    Desafío Convivencia Equilibrada
                                                       
															Participantes: 												
																			Laura Lieto											
					                10:30 h.  - Conversación 
                    Desafío Convivencia Equilibrada
                                                       
															Participantes: 												
																			Jaume Garau Salas, 													Eneko Goia, 													Laura Lieto, 													Adrián Muelas, 													Óscar Perelli y													Moisés Ramón Simancas Cruz											
					                12:00 h. 
                    Cierre
                                                       
															Participantes: 												
																			Jordi Hereu											
					                Volver
        Volver
        
                