Procesos migratorios: Empleo y derechos
30/06 - 02/07/2025
Hotel EXE Victoria Palace
71301
Ciencias Sociales
16
1
Ver vídeo de presentación
Descargar Programa en PDF
El objetivo del curso es abordar un debate en profundidad sobre los procesos migratorios, que como cualquier otro proceso, poseen diferentes dimensiones interrelacionadas y resulta complejo tener una visión de conjunto, cuando analizando las mismas obviamos, atomizamos o dejamos que unas primen sobre otras eclipsando la influencia de las demás.
Para abordar un debate en profundidad sobre esta materia, hay que analizar la dimensión política y jurídica y la relación entre ambas, los aspectos sociales, culturales, económicos, laborales, demográficos haciendo un análisis desde lo global a lo local.
No se trata de gestionar políticas de extranjería, cierre de fronteras o elementos de seguridad, se trata de establecer criterios y presupuestos para la integración social, integración que no adaptación o aculturalización, criterios esenciales para el ejercicio de los derechos fundamentales, incluida la participación pública.
De todos los terrenos que exigen acciones a favor de la integración y la lucha contra la discriminación, es el acceso al trabajo y las condiciones del mismo el más importante. El acceso al trabajo y sus condiciones constituyen el punto de partida para la integración social.
El debate ya no es si inmigración si o no, el debate es inmigración cómo, y para ello hay que partir de una gestión eficaz de una migración legal y ordenada y con una adecuada inserción en el mercado de trabajo, este es el modelo que España viene desarrollando desde hace años, no sin problemas y dificultades.
Para abordar un debate en profundidad sobre esta materia, hay que analizar la dimensión política y jurídica y la relación entre ambas, los aspectos sociales, culturales, económicos, laborales, demográficos haciendo un análisis desde lo global a lo local.
No se trata de gestionar políticas de extranjería, cierre de fronteras o elementos de seguridad, se trata de establecer criterios y presupuestos para la integración social, integración que no adaptación o aculturalización, criterios esenciales para el ejercicio de los derechos fundamentales, incluida la participación pública.
De todos los terrenos que exigen acciones a favor de la integración y la lucha contra la discriminación, es el acceso al trabajo y las condiciones del mismo el más importante. El acceso al trabajo y sus condiciones constituyen el punto de partida para la integración social.
El debate ya no es si inmigración si o no, el debate es inmigración cómo, y para ello hay que partir de una gestión eficaz de una migración legal y ordenada y con una adecuada inserción en el mercado de trabajo, este es el modelo que España viene desarrollando desde hace años, no sin problemas y dificultades.
Organización
López Bermejo, Paloma
Director/a
Vega López, Paloma
Secretario/a
09:29 h.
Demografía, de lo global a lo local. La protección internacional en España
09:30 h.
Recepción alumnado
10:00 h.
Presentación del curso
Participantes:
Fernando Lezcano López y Paloma Vega López
10:30 h. - Ponencia
Las migraciones en el contexto europeo. Desafíos y oportunidades
Participantes:
Vicente López Martínez, Paloma López Bermejo y José Antonio Moreno-Zabala Díaz del Barrio
12:30 h. - Ponencia
Inmigración y política: 1985-2025
Participantes:
Paloma Vega López y Antonio Izquierdo Escribano
16:00 h. - Mesa redonda
Las migraciones en el contexto europeo
Participantes:
Paloma López Bermejo, José Antonio Moreno-Zabala Díaz del Barrio, Gemma Pinyol-Jiménez, Antonio Izquierdo Escribano y José Babiano Mora
09:59 h.
Perspectiva laboral. Acceso al mercado de trabajo de las personas migrantes
10:00 h. - Ponencia
El mundo del trabajo. Retos económicos y sociales
Participantes:
Marifé Sastre de Pedro y Ramón Mahía Casado
12:15 h. - Ponencia
Mecanismos de acceso y gestión de las contrataciones en origen
Participantes:
Ainara Dorremochea Fernández y David Jabato García-Valenciano
16:00 h. - Mesa redonda
Regulación y derechos
Participantes:
Ramón Mahía Casado, Ainara Dorremochea Fernández, Francisco Garrido Soler y Francisca Gómez Sánchez
10:00 h. - Ponencia
Migraciones y futuro del estado social
Participantes:
Paloma López Bermejo y Pilar Cancela Rodríguez
11:30 h.
Clausura y entrega de diplomas
Participantes:
Unai Sordo Calvo y Paloma López Bermejo
Volver
Volver