
Conferencia a cargo de Susana García, enmarcada en el programa de las actividades culturales de los Cursos de Verano Complutense
Susana García, especialista en marketing digital y en divulgación de IA, ha impartido una conferencia en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial sobre el papel que está jugando China en el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
El "momento DeepSeek" que asombró al mundo entero en enero de 2025, demostró que China es ya un líder imprescindible en el presente de la IA y uno de los protagonistas en los avances que van perfilando el futuro de las grandes empresas tecnológicas a nivel mundial.
En esta conferencia, Susana García ha explorado cómo funcionan los grandes modelos de lenguaje (LLMs) y profundizado en técnicas de pre-entrenamiento -como la arquitectura MoE- y post-entrenamiento -como la destilación de modelos- que logran que los prototipos chinos como DeepSeek V3, R1, Qwen, Ernie o los agentes como Manus AI sean los más eficientes y potentes del mundo, así como que empresas como Meta sigan sus pasos.
La experta ha analizado cómo la mentalidad china, con su visión a largo plazo, cultura de trabajo intenso y enfoque colectivo, impulsa modelos de IA altamente eficientes, pese al acceso limitado a las últimas innovaciones en GPUs. Asimismo, también ha apuntado los cambios recientes en la política arancelaria, a base de optimizar técnicas de entrenamiento reduciendo costes y recursos computacionales.
Además, la especialista en marketing digital ha explicado por qué DeepSeek revolucionó mercados y fue elogiado por todos los líderes de las empresas tecnológicas y competidores, y cómo esto confirma a China como una gran potencia y uno de los protagonistas indiscutibles de los avances en Inteligencia Artificial a nivel mundial.